
Este aumento de temperatura produce una contracción inmediata del colágeno y un estimulo a la formación de nuevo colágeno, lo que se traduce en una mejoría inicial de la piel y a medio plazo un rejuvenecimiento, y reafirmación de la piel.
Produce también un calentamiento de la grasa con una mejora de la circulación local y el drenaje linfático lo que se traduce en una disminución de la adiposidad localizada y mejora general de la celulitis.
Es el tratamiento no quirúrgico de elección para en tratamiento de la flacidez cutánea.
Es un tratamiento seguro y confortable, no precisa anestesia pues solo produce una ligera molestia.
Se puede tratar adiposidades en abdomen, flancos, caderas y la celulitis sobre todo si va acompañada de flacidez.
Esta contraindicado en pacientes con marcapasos, pacientes con implantes metálicos en la zona y pacientes con alteraciones dérmicas.
Los efectos se notan desde el principio pero son mas apreciables a partir de la tercera o cuarta sesión.
Depende del proceso y de la zona a tratar , pero al menos con 6 sesiones.
-
anemptytextllineHay muchos tratamientos no quirúrgicos pero hemos seleccionado los que a nuestra opinión son más efectivos: Terapia subdermica, presoterapia, radiofrecuencia y...
-
anemptytextllineTécnica mecánico-neumática, inocua y beneficiosa que se puede aplicar a casi todas las personas tanto en tratamientos preventivos como complementos de...
-
anemptytextllineLa flacidez es la pérdida de tono y de firmeza de la piel y el tejido muscular debido a una disminución...