
A veces y por diferentes causa se produce una elevación de la histamina conocido como histaminosis que si es mantenida en el tiempo el tiempo da lugar a lo que se conoce como Histaminosis crónica que se manifiesta por una gran variedad de síntomas como cefaleas, cansancio, dolores musculares y articulares, trastornos de la memoria, trastornos del sueño, sequedad de piel, retenciones liquidas, trastornos de la termorregulación, alteraciones digestivas como estreñimiento o diarreas o digestiones pesadas o distensión abdominal, imposibilidad para perder peso y otras.
El test medidor de histamina TMH nos mide la liberación de histamina al poner en contacto los alimentos con las células inmunológicas y nos informa de la sensibilidad a determinados alimentos.
Es una técnica directa con alta especificidad y sensibilidad que valora cuantitativamente la respuesta producida lo que nos permite valorar la evolución de una intolerancia en un determinado paciente. Permite el estudio de cualquier alimento del que se sospeche sensibilidad o intolerancia e incluso reactividad cruzada entre proteínas de diferentes alimentos.
Se puede hacer por capilaridad con un pinchazo en un dedo o por extracción de sangre normal, no es demasiado molesto.