
Nueva técnica regeneradora con efecto lifting
Esta novedosa técnica se basa en la implantación de hilos de polidioxanona (PDO) en dermis profunda. Los monofilamentos de PDO se utilizan desde hace tiempo en cirugía, incluso cirugía cardíaca y oftálmica. Se reabsorben en un plazo de 6-8 meses.
Los hilos estimulan la formación de nuevas fibras de colágeno y elastina, lo que se traduce en una piel más firme, rejuvenecida y luminosa. Crean una red de soporte que aporta tensión y con ello un pequeño efecto lifting.
Existen varias longitudes de hilo, lo que permite tratar zonas diferentes según las necesidades particulares de cada paciente. Tienen su aplicación tanto en rejuvenecimiento facial como corporal.
La técnica se realiza en consulta, es sencilla, rápida y el paciente puede reincorporarse a su vida normal inmediatamente, sin apenas tiempo de recuperación.
Es compatible con cualquier otro tipo de terapia regenerativa como mesoterapia facial, PRP, rellenos con ácido hialurónico,… Y se pueden realizar retoques y nuevas aplicaciones sin interferir con tratamientos anteriores.
El efecto se obtiene de forma inmediata pero es a los 2-3 meses cuando se aprecian mejor los resultados. La duración estimada de su efecto es de 12-18 meses.
+ - ¿Qué zonas se pueden tratar con esta técnica?
Prácticamente todas aquellas que necesiten revitalización. Fundamentalmente rostro, cuello, escote, brazos, abdomen, muslo interno…
+ - ¿Qué efectos secundarios presenta?
+ - ¿Existe alguna contraindicación?
+ - ¿Es efectivo cuando hay mucha flacidez?
+ - ¿Es doloroso?
+ - ¿Cuántos hilos me debo poner?
Tratamientos relacionados
Noticias relacionados

LA TOXINA BOTUÍNICA – Mitos y verdades
La toxina botulínica es sin duda uno de los tratamientos más conocidos de la medicina estética, todos hemos oído hablar de el, pero… ¿Qué es la

TRAS EL VERANO, TERAPIA DE CHOQUE: RECUPERA TU MEJOR CARA
Recuperarse después de una larga exposición solar y controlar las posibles manchas en la piel, así como hidratarla y aumentar la producción de colágeno, son algunos de los aspectos de los que hay que estar especialmente atentos.

CAUSAS Y TIPOS DE OJERAS
Las ojeras son una de las consultas estéticas más frecuentes a partir de los 30 años e incluso antes. Cuando aparecen dan un aspecto cansado a nuestra mirada, le restan frescura y juventud e incluso dan apariencia de enfermedad.