
La gran ventaja que ofrece el PRP con respecto a otros productos es que, al obtenerse de la sangre del propio paciente, no genera alergias.
En medicina, el PRP se aplica en muchos campos: en el proceso de fijación de implantes dentales, en cirugía traumatológica, etc… En medicina estética habitualmente se utiliza en forma de mesoterapia, con múltiples infiltraciones distribuidas por toda la cara produciendo una revitalización de la misma.
Se extrae sangre del paciente, se centrifuga para separar el plasma, y de éste se obtiene la fracción rica en plaquetas, que será la que se reinyecte en la piel del mismo paciente, después de ser tratada.
Los factores de crecimiento actúan estimulando los tejidos, con lo que el efecto no es inmediato. Con el paso de los días se va apreciando la mejoría, observándose el efecto máximo a los tres meses.
El número de sesiones depende del grado de envejecimiento de la piel, pero lo habitual es realizar una o dos sesiones al año.
La mesoterapia facial es una técnica mínimamente dolorosa. No obstante para minimizar las molestias, se aplica en la cara del paciente un anestésico tópico en forma de crema.
La mesoterapia con PRP puede realizarse como tratamiento único o como tratamiento combinado con mesoterapia con ácido hialurónico, pixel, etc.
-
anemptytextllineLa flacidez es la pérdida de tono y de firmeza de la piel y el tejido muscular debido a una disminución...
-
-
anemptytextllineUna consulta muy repetida y en nuestra práctica habitual es sobre cómo se pueden eliminar las arrugas de la frente, entrecejo...